Revista CEFID

Accede a nuestras publicaciones, artículos de investigación y documentos académicos que contribuyen al desarrollo educativo y la innovación.

ESTADO DEL ARTE SOBRE LA RELACION LA FAMILIA Y ESCUELA
ESTADO DEL ARTE SOBRE LA RELACION LA FAMILIA Y ESCUELA

En el marco de la construcción de la tesis doctoral en educación sobre las interacciones vividas entre docentes y padres para apoyar la formación de los estudiantes de 1er. Curso de Secundaria de la Escuela Hogar Prof. Mercedes Amiama Blandino durante la pandemia de COVID-19, y procurando tener una aproximación a los diferentes estudios realizados en torno a la temática; se presenta el estado del arte sobre la relación familia-escuela o de las investigaciones revisadas con relación a la temática.

LOS AJUSTES CURRICULARES COMO MEDIDA DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
LOS AJUSTES CURRICULARES COMO MEDIDA DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Se presenta un avance de una investigación en curso que tiene por objetivo general construir una aproximación teórica sobre los ajustes curriculares como medida de atención a la diversidad en el Primer Ciclo del Nivel Primario Dominicano del Distrito Educativo 06-07 de Gaspar Hernández.

SALUD MENTAL EN PROFESIONALES DE LA PSICOLOGÍA EN TIEMPOS DE PANDEMIA POR COVID-19
SALUD MENTAL EN PROFESIONALES DE LA PSICOLOGÍA EN TIEMPOS DE PANDEMIA POR COVID-19

Expresar un sincero agradecimiento a la Asociación de Profesionales de la Psicología, ASODOPSI, por permitir que esta investigación sea una realidad y sobre todo por expresar la preocupación de saber cómo estaba la salud mental de sus miembros y colegas los cuales se han esforzado en normalizar la salud mental de la población en general desde la llegada de la pandemia por Covid-19. sobre todo, a los colegas de las distintas provincias que dedicaron su tiempo y esmero para suministrar las informaciones pertinentes, muchas gracias.

ETHOS DEL PERSONAL TÉCNICO DOCENTE DE SUPERVISIÓN DE NIVEL NACIONAL EN REPÚBLICA DOMINICANA
ETHOS DEL PERSONAL TÉCNICO DOCENTE DE SUPERVISIÓN DE NIVEL NACIONAL EN REPÚBLICA DOMINICANA

La supervisión educativa se concibe desde una dinámica esencialmente humana, con sentido ético, con una mirada holística del contexto socioeducativo, donde los actores involucrados reflexionan en actitud crítica, buscando mejorar la gestión institucional y la pedagógica. La actuación adecuada del personal técnico docente de supervisión es indispensable para optimar la calidad de la educación en República Dominicana.

COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE EN SECUNDARIA
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE EN SECUNDARIA

Este estudio se centra en las competencias digitales en secundaria, pues la informática aplica en casi todas las órdenes en nuestras vidas, el cual es importante que los usuarios apliquen las medidas necesarias de protección, esta a su vez debe dársele el uso adecuado. El objetivo general es explicar la contribución de las competencias digitales en el uso seguro de la tecnología. En cuanto a la metodología utilizada este estudio se basa en el enfoque humanístico cualitativo. con un estudio de casos, este constituye un importante aporte científico, humano y contemporáneo, por lo que este persigue a través de un enfoque Humanístico Cualitativo, explicar la contribución de las competencias digitales.

La Educación Inclusiva en el contexto dominicano
La Educación Inclusiva en el contexto dominicano

Educación inclusiva es sinónimo de debate contemporáneo, pues significa revertir o minimizar el impacto de procesos que se vienen desarrollando desde un tiempo considerable, pues la educación inclusiva busca la participación de Todos en la sociedad, en contextos pedagógicos, escolares y extraescolares.