APA 7ma ED. Para la producción de textos científicos Curso Taller

APA 7ma ED. Para la producción de textos científicos

Aprende las normas APA en su séptima edición para la correcta elaboración de trabajos académicos y científicos.

20 horas Certificado
Investigación cualitativa y sus métodos de aplicación Curso Taller

Investigación cualitativa y sus métodos de aplicación

Domina las técnicas y herramientas de investigación cualitativa para proyectos académicos y profesionales.

30 horas Certificado
Metodologías activas para el desarrollo de competencias en el aula Curso Taller

Metodologías activas para el desarrollo de competencias en el aula

Transforma tu práctica docente con metodologías innovadoras centradas en el estudiante.

25 horas Certificado
Planificación y Diseño de Proyectos de Ingeniería Civil Diplomado

Planificación y Diseño de Proyectos de Ingeniería Civil

Especialízate en la gestión integral de proyectos de construcción con las últimas herramientas del sector.

120 horas Certificado
Presupuesto y Costos en Proyectos de Ingeniería Civil Diplomado

Presupuesto y Costos en Proyectos de Ingeniería Civil

Domina las técnicas de presupuestación y control de costos en proyectos de construcción.

100 horas Certificado
Congreso Internacional de Educación y Neurociencia: Innovación, Tecnología y Bienestar en el Aprendizaje del Siglo XXI Seminario

Congreso Internacional de Educación y Neurociencia: Innovación, Tecnología y Bienestar en el Aprendizaje del Siglo XXI

El Congreso Internacional de Educación y Neurociencia: Innovación, Tecnología y Bienestar en el Aprendizaje del Siglo XXI surge como un punto de inflexión para la comunidad educativa global. Más que un evento, es un laboratorio de ideas, donde la investigación científica se encuentra con la práctica pedagógica y la tecnología más avanzada para reconfigurar el futuro de la educación. Su propósito no es solo debatir, sino redefinir cómo se enseña y aprende en un mundo que exige enfoques dinámicos, personalizados y respaldados por evidencia neurocientífica.

3 días Certificado
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN PRIMARIA (SEGUNDO CICLO) Y SECUNDARIA (PRIMER CICLO), CON ÉNFASIS EN LA METODOLOGÍA STEM Diplomado

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN PRIMARIA (SEGUNDO CICLO) Y SECUNDARIA (PRIMER CICLO), CON ÉNFASIS EN LA METODOLOGÍA STEM

El diplomado “Didáctica de las Matemáticas en Educación Primaria (Segundo Ciclo) y Secundaria (Primer Ciclo), con Énfasis en la Metodología STEM”, que procura elevar los conocimientos en la enseñanza, al mismo tiempo esta propuesta se sitúa a la altura de las necesidades e intereses del sistema educativo dominicano y de los beneficiarios, haciendo que la oferta formativa resulte realista, y funcional, se valoran las matemáticas como parte fundamental del diario vivir, por su funcionalidad en la vida cotidiana, el propio conocimiento cultural, en la cimentación de otras disciplinas científicas y el desarrollo de aspectos cognitivos importantes.

96 horas Certificado
Curso-Taller: “Metodologías activas e inclusivas para la Educación Física en el siglo XXI” Curso Taller

Curso-Taller: “Metodologías activas e inclusivas para la Educación Física en el siglo XXI”

Objetivo general: Fortalecer las competencias pedagógicas de los docentes de Educación Física mediante el uso de metodologías activas e inclusivas, promoviendo la participación y el desarrollo integral del estudiantado. Contenidos: • Fundamentos de la educación física inclusiva • Aprendizaje basado en el juego y en proyectos • Estrategias para la participación de estudiantes con discapacidad • Diseño de actividades físicas para contextos con pocos recursos • Evaluación formativa en Educación Física Metodología: • Exposiciones breves • Demostraciones prácticas • Taller de diseño de sesiones de clase • Análisis de casos • Trabajo colaborativo

20 horas Certificado
Curso-Taller: “Creatividad e inclusión: estrategias innovadoras en la Educación Artística” Curso Taller

Curso-Taller: “Creatividad e inclusión: estrategias innovadoras en la Educación Artística”

Objetivo general: Potenciar la enseñanza de la Educación Artística desde un enfoque creativo, inclusivo y transversal, que promueva la expresión individual, la diversidad cultural y el desarrollo socioemocional del estudiantado. Contenidos: • Educación Artística como herramienta de inclusión y expresión • Integración de las artes visuales, la música, la danza y el teatro en el currículo • El arte como recurso para el desarrollo de habilidades socioemocionales • Estrategias de enseñanza para contextos diversos y con pocos recursos • Diseño de proyectos artísticos interdisciplinarios Metodología: • Actividades prácticas (creación artística, dramatizaciones, música) • Estudio de casos • Análisis de obras y experiencias educativas • Diseño de proyectos colaborativos • Reflexión guiada

20 horas Certificado

Canal de YouTube

Accede a nuestro congreso, webinars y seminarios

Aprende con nosotros

Tenemos una gran variedad de Webinar y seminarios totalmente gratis en nuestro canal de YouTube. Suscríbete para no perderte ningún contenido educativo.

Visitar Canal de YouTube