La Educación Inclusiva en el contexto dominicano
Resumen
Educación inclusiva es sinónimo de debate contemporáneo, pues significa revertir o minimizar el impacto de procesos que se vienen desarrollando desde un tiempo considerable, pues la educación inclusiva busca la participación de Todos en la sociedad, en contextos pedagógicos, escolares y extraescolares. En tal sentido, al ser declarado como discurso políticamente correcto, muchos países han realizado esfuerzos considerables para lograr su construcción, entre ellos se encuentra la República Dominicana, con un robusto cuerpo legal ha puesto en práctica políticas en beneficio de la población más vulnerable, específicamente la población de estudiantes con discapacidad; sin embargo, al ser la educación inclusiva un proceso que se construye paso a paso, y no un producto acabado, se hace necesario sumar esfuerzos que contribuyan a la misma. Es así como, el presente escrito tiene como propósito fundamental exponer algunas reflexiones sobre la educación inclusiva, su visión actual y prospectiva en la República Dominicana, argumentado sobre el marco político y teórico tanto nacional como internacional.